Mapa de la extrema riqueza en Chile
Enviado por Enrique Meza el 28/06/2008 a las 22:56
Esta valiosa información, muestra lo mucho que se llevan los pocos hogares de altos ingresos, también la pésima distribución de los ingresos que afecta muy fuerte a la mayor parte del país.
Ello, nos podría quizás permitir entender la efervescencia social que permanentemente se va produciendo, tanta huelga, movimiento de todo tipo, la falta de expectativas de tantos, el poco futuros de los muchos miles de jóvenes, el duro futuro que espera a los profesionales del mañana, salvo, casos excepcionales que alcanzarán una real movilidad social, por lejos los muy menos.
Nos permite quizás también entender la delincuencia del pobre y tantas otras cosas que suceden a diario en la dura vida que lleva la gran mayoría de los chilenos, en este país tan exitoso, para tan pocos, con el real sacrificio de tantos.
Ingreso
Grupo Líquido Suma de %
socio % Estimación Mensual Ingresos que se lleva % Veces Veces
económico hogares Hogares miles $ Mensuales cada grupo Acumulado sobre media sobre mínima
A 0,5 21000 45000 945000000 22 43,35 450
B 1,0 42000 15000 630000000 14 14,45 150
C1 4,5 189000 3000 567000000 13 49 2,89 30
C2 16 672000 1200 806400000 18 1,16 12
C3 23 966000 700 676200000 16 34 0,67 7
D 40 1680000 400 672000000 15 0,39 4
E 15 630000 100 63000000 1 17 0,10 1
100 4200000 1038 4359600000 100 1,00 10
Estimaciones basadas en indicadores que proporcionan las empresas de estudios de mercado, datos oficiales sobre distribución de los ingresos e información sobre la extrema riqueza en Chile.
Informe de datos preparado por Enrique Meza L, al 26,06.08.-
Dura realidad la nuestra, hay peores, es cierto, que afectan a la mayor parte de la población del planeta, en un mundo hoy globalizado e interdependiente lo que hace que también nos afecte la tremenda pobreza de otras latitudes que agrega valor a los productos y servicios, a más bajos salarios.
Los mercados de la ciencia y la tecnología también están tomados o copados, diría por los países desarrollados, muy líderes en esos campos, que sirven además a pequeños yn limitados mercados o nichos de gente que compra productos y servicio de mayor precio.
Esos pequeños mercados, por cierto que presentan niveles de saturación por lo que no resulta fácil la hipotética penetración por parte nuestra, intento que además de nosotros, hacen tantos otros países de todo tipo y también esos llamados emergentes.
Es dura la realidad, que todos debemos asumir, cualquiera sea nuestra posición y nuestras ideas.
Difícil tema para las nuevas generaciones y muy especialmente para nuestros hijos.
A disposición de ustedes, atentos saludos,
Enrique Meza
Chile - unos pocos ganan mucho, con el sacrificio de tantos.
Leído 877 veces
No hay comentarios:
Publicar un comentario