viernes, 18 de febrero de 2011

Tres chilenos entre más ricos del mundo.


Tres chilenos entre más ricos del mundo.


Enviado por Enrique Meza el 09/03/2007 a las 8:30

NUEVA YORK, marzo 08.- Tres chilenos figuran en la lista de los 1.000 hombres más ricos del mundo según el ránking elaborado este año por Forbes para el año 2007.

A los reconocidos Anacleto Angelini en el lugar 119, con una fortuna estimada en 6.000 millones de dólares, y Eliodoro Matte en el lugar 137, con 5.600 millones de dólares, este año la lista menciona como un "ingreso de destacado", el del empresario chileno Sebastián Piñera, ex candidato por la Alianza por Chile a la presidencia del país y accionista de LanChile, que con una fortuna de 1.200 millones de dólares entró directamente al lugar 799 del ranking.

Estos tres chilenos se suman al grupo de 36 latinoamericanos, encabezados como los últimos años por el magnate mexicano Carlos Slim, en el tercer lugar (apenas dos lugares debajo del siempre rey Bill Gates), y que incluye también a 20 brasileños y casi una decena de mexicanos.

En tanto, España aporta también con otros 20 nombres. En efecto, los españoles entraron con fuerza este año a la lista, con el dueño de la cadena de tiendas Zara, Amancio Ortega, que se ubicó entre los 10 primeros.

La lista de Forbes de 2007, que incluye por primera vez casi 1.000 multimillonarios, contra 793 en 2006, que suman un valor neto de 3,5 billones de dólares, en alza de 35% respecto al año pasado.

El fundador de Microsoft, Bill Gates encabeza la lista por décimo-tercera vez consecutiva, con una fotuna de 56.000 millones de dólares, seguido de cerca por su amigo y empresario Warren Buffett, cuyo capital suma 52.000 millones.

El latinoamericano más rico sigue siendo Carlos Slim, que ocupa el tercer lugar con una fortuna de 49.000 millones de dólares, 19.000 millones más que en 2006, lo que le permite hacer ostentación de la mayor ganancia anual en una década.

Pero tal vez el ascenso hispano más llamativo es el del magnate español de la moda Amancio Ortega, de 71 años, que figura por primera vez en el "top ten", con una fortuna de 24.000 millones de dólares, tras ubicarse en el lugar 23 el año pasado.

Paradójicamente la lista, divulgada en el Día Internacional de la Mujer, incluye sólo 83 mujeres, menos del 10% del total. Información extractada de una publicación del sitio Terra, del día de hoy.

Fuente: AFP Terra - 09.03.07

Agradezco los comentarios, en cualquier sentido, de acuerdo con la invitación a la que se nos convoca...

A disposición de ustedes, atentos saludos,

Enrique Meza L.
Chile - unos pocos ganan mucho, con el sacrificio de tantos.

Leído 27880 veces

Con agrado les cuento sobre el Viagra.....

Con agrado les cuento sobre el Viagra

Enviado por Enrique Meza el 23/02/2006 a las 20:54

Con mucho gusto quiero contar mi experiencia, en el entendido que a muchos puede ser útil conocer de esta maravilla..

Ello, en mi condición de consumidor o usuario de este producto y también de nuevas alternativas, que se presentan como más avanzadas. Y más efectivas aún.

Bueno yo he tomado Viagra, Levitra, Cialis, de efecto más prolongado en el tiempo, también el más económico Erosfil, de buen desempeño.

He probado además, la alternativa de la farmacia mapuche, que se llama Palwen, super económico y bastante bueno según mi experiencia y la que me han reportado terceros.
Mi experiencia, bastante prolongada con estos productos, los uso muy ocasionalmente por ya más de 4 años, bajo prescripción médica, como un apoyo solo cuando estimo que la situación así lo requiere.

Yo no presento problemas de erección, ni eyaculación precoz, ni cosas por el estilo. Por el contrario, registro sin duda un muy buen desempeño, aunque la recomendación venga de muy cerca, recibo y he recibido en forma reciente muy buenos reconocimientos en tal sentido.
Sin el ánimo de parecer farsante, solo para una mejor información del lector y para que este pueda entender el contexto de las experiencias vividas que con agrado trato de compartir, es que me refiero a aspectos relacionados con el desempeño.

Por ejemplo, se me pregunta por este tiempo, ?pero que bien, cuéntame, has tomado algo para alcanzar en el fondo esta performance...y digo ...no, nada? y es cierto, no he tomado nada ni ese día, ni el los últimos 7 días, por lo menos.

Yo no soy un consumidor habitual, más bien porto el producto para tomar cuando estimo que la situación o el momento así lo amerita.

Haciendo un paralelo con el uso del automóvil, manejo normalmente con tracción simple, con una sola tracción, pero el auto tiene doble tracción e incluso, dual y huinche, por si el camino requiere usar esos refuerzos, y ahí voy, y los uso.

Tengo un campo en San Javier, y voy bastante al campo, por lo que necesito la doble tracción, especialmente en invierno.

Así, cuando lo estimo tomo Viagra, o cualquiera de ellos. Y no me hago problemas de ningún tipo, la tecnología está hoy disponible, no me está contraindicada, por tanto voy y disfruto de ella. Y lo más importante traspaso a la mujer muy especialmente los agrados y beneficios que proporciona el producto, porque sin lugar a dudas son ellas las que más disfrutan los beneficios en términos de erección muy prolongada, para que estamos con cuentos, disculpen es más, en el mundo de hoy, las mujeres que cuentan con ingresos deberían comprar el producto, es una inversión en su propio beneficio.

Estos productos me producen importantes efectos secundarios incluso a mí que no tengo problemas de presión, deficiencias cardíacas de ningún tipo, estoy muy chequeado por los médicos, en forma permanente, no fumo, no tomo, no consumo drogas, no trasnocho, no bailo apretado, disculpen, me cuido, hago mucho ejercicio, paso buena parte de mi tiempo en el campo, mi alimentación es muy sana, mucha fruta y mucha verdura diariamente, con muy buen aceite de oliva, del mejor.

Todo empezó un día que fui a ver a mi médico generalista, que cuenta con toda la información de su paciente y le dije, ???doctor hablemos del Viagra, me interesa saber y probar, si es posible, porque no será que me estoy perdiendo los beneficios que proporciona la tecnología..., no me gustaría, perderlos si los puedo tener...

Que les parece, el médico sacó dos muestras de Viagra, de 50 ml, también hay de 100 ml., por siaca..., mucho más potente aún. Yo creo que esa levanta un muerto o algo así.. Y me dijo ...pruebe con estas de 50 ml. y en la próxima consulta me reporta su experiencia.

Bueno, tal cómo me dijo el médico, me tomé una pastilla y me encomendé a Dios, como diría el creyente, empecé a imaginar cómo sería ese mundo desconocido al que estaba entrando, recuerdo que tomé el Metro y miraba a la gente como que yo venía de otro planeta, qué me irá a ocurrir, pensaba, recordé el efecto, ansiedad, nerviosismo que sentí aquella primera vez que subí a un avión, o cuando subí a una inmensa montaña rusa que había en Buenos Aires.

Disculpen pero es parte de la experiencia que tengo que contar, pa`que estamos con cosas, con colijuntismos, son muchos los que las hacen y somos muy pocos los que las cuentan, denme por bueno eso.

Me fui en el Metro al Hotel Valdivia. Un par de cuadras antes, como hace un buen navegante, subí al auto de mi amante de esa época, entramos y fuimos tan bien atendidos como siempre, en ese tan buen y recomendable servicio, disculpen la publicidad a tal útil recinto.

Para que le digo, el desempeño resultó excepcional, hicimos cuatro muy prolongadas, este niña se llegó a quedar dormida a eso de las seis de la tarde, muy azotada, en realidad ya no había, disculpen tiestos donde depositar, esa noche seguí funcionando solo que a eso de las 12 de la noche me ha venido un dolor de cabeza espantoso, claro tuve que soportar, no podía contar, busque un paracetamol, logré dormir y a la mañana siguiente, desperté disculpen, "con la bandera al tope", bueno tuve que seguir, que le vamos a hacer, había que aprovechar tanta maravilla.

Ha sido la única vez que tomé una pastilla completa, para no repetir nunca más la experiencia.
La siguiente pastilla la partí en cuatro, así la tomé y así la tomo, es decir, cuando tomo, tomo solo una cuarta parte, no más que eso.

Con eso tengo más que suficiente, con una cuarta parte, la firme es que me sobra sexo y me falta físico, el problema mayor es que termino físicamente muy cansado, por lo que recomiendo a los amigos, hacer buenas pausas o descansos en el camino.

El producto me hace subir la presión, en general, todo el tiempo que dura su efecto, unas 24 horas y muy especialmente durante el acto sexual por lo que hay que andarse con mucho cuidado.

También me provoca cierto acaloramiento general, impropio, artificial, un tanto molesto. Esa decir, su consumo para mí, tiene su buen costo, en efectos secundarios no deseados que hay que pagar, obviamente.

Cuando le reporté al médico la experiencia vivida, una persona algo más joven que yo, noté que se fue entusiasmando con la maravilla del producto y que le dieron muchas ganas de tomar el producto, me lo dijo, incluso, notó que él también se estaba perdiendo la tecnología.

Bueno, tengo muchos amigos a los que cuento mi experiencia, muchos profesionales un tanto mayores, con muchos post grados y todo, que los veo "muy gallitos", noto que no se atreven a conversar con su médico, solicitar una receta, pasar por la farmacia y solicitar el producto.

Entonces, es frecuente que me pidan a mí que les compre y les convide, yo lo hago, y tal como digo acá, les pido que vayan muy de a poco. Sus reportes son estupendos, veo tipos muy contentos, muy agradecidos, también.

Hace un tiempo le pasé la mitad de una pastilla a un hombre en el campo, bastante mayor, con todas las recomendaciones del caso, muy especialmente por su edad. El hombre reportó un resultado muy estupendo, sin ningún tipo de efecto secundario, entonces le dije así como en broma, a usted le podría pasar entonces, en una de esas, una pastilla completa y usted podría hacer el amor con una chiquilla veintiañera incluso, qué maravilla de salud que muestra, me parece increíble.

Pero acá, en la ciudad, no es el caso, noto que todos, así nos cuidemos, igual andamos con muchos achaques, por decirlo de algún modo. Un día me encontré con el médico del laboratorio que vende el Viagra, que creo es Pfizer, quedó tan entusiasmado con esta experiencia, que dijo, tengo que invitarte al laboratorio para que cuentes tu experiencia a los visitadores médicos, pa´motivarlos, entonces, medio en broma, medio en serio, yo le dije, el problema es que yo te cobro un poquito más que Bonvallet, a propósito esa es la primera condición que debe tener un emprendedor, ser un buen hombre de negocios y eso no se compra en la farmacia, he ahí un punto muy importante amigos.

He querido contar mi experiencia aquí, porque no dudo habrá mucha gente que también se puede estar perdiendo estas maravillas, decirles que se vayan con cuidado, consulten con su médico y si están en condiciones de tomar, sean así cuidadosos y buenos, muchas, pero muchas felicidades para todos, con mis mejores deseos para todos ustedes que lo pasen estupendo, tal como ha sido mi cuidadosa experiencia.

Disculpen la broma..., recibo consultas y cobro. Ese que cobro, por supuesto que es una broma, ...Cómo voy a cobrer por una consulta médica si no soy médico.

La broma, es sólo para decir que todo el buen emprendor que quire vender algo, necesariamente debe ser un muy buen hombre o mujer de negocios, si no, la cosa no funciona, necesariamente, debe hacer buena rentabilidad, de cualquier tipo, pero buena rentabilidad...., eso es muy básico...., lo otro es tango.

Muchas gracias por leer este artículo.

Atentos saludos, Enrique Meza L.

Leído 60946 veces

Mapa de la extrema riqueza en Chile

Mapa de la extrema riqueza en Chile


Enviado por Enrique Meza el 28/06/2008 a las 22:56

Esta valiosa información, muestra lo mucho que se llevan los pocos hogares de altos ingresos, también la pésima distribución de los ingresos que afecta muy fuerte a la mayor parte del país.


Ello, nos podría quizás permitir entender la efervescencia social que permanentemente se va produciendo, tanta huelga, movimiento de todo tipo, la falta de expectativas de tantos, el poco futuros de los muchos miles de jóvenes, el duro futuro que espera a los profesionales del mañana, salvo, casos excepcionales que alcanzarán una real movilidad social, por lejos los muy menos.


Nos permite quizás también entender la delincuencia del pobre y tantas otras cosas que suceden a diario en la dura vida que lleva la gran mayoría de los chilenos, en este país tan exitoso, para tan pocos, con el real sacrificio de tantos.


Ingreso
Grupo Líquido Suma de %
socio % Estimación Mensual Ingresos que se lleva % Veces Veces
económico hogares Hogares miles $ Mensuales cada grupo Acumulado sobre media sobre mínima

A 0,5 21000 45000 945000000 22 43,35 450
B 1,0 42000 15000 630000000 14 14,45 150
C1 4,5 189000 3000 567000000 13 49 2,89 30
C2 16 672000 1200 806400000 18 1,16 12
C3 23 966000 700 676200000 16 34 0,67 7
D 40 1680000 400 672000000 15 0,39 4
E 15 630000 100 63000000 1 17 0,10 1
100 4200000 1038 4359600000 100 1,00 10


Estimaciones basadas en indicadores que proporcionan las empresas de estudios de mercado, datos oficiales sobre distribución de los ingresos e información sobre la extrema riqueza en Chile.
Informe de datos preparado por Enrique Meza L, al 26,06.08.-


Dura realidad la nuestra, hay peores, es cierto, que afectan a la mayor parte de la población del planeta, en un mundo hoy globalizado e interdependiente lo que hace que también nos afecte la tremenda pobreza de otras latitudes que agrega valor a los productos y servicios, a más bajos salarios.


Los mercados de la ciencia y la tecnología también están tomados o copados, diría por los países desarrollados, muy líderes en esos campos, que sirven además a pequeños yn limitados mercados o nichos de gente que compra productos y servicio de mayor precio.


Esos pequeños mercados, por cierto que presentan niveles de saturación por lo que no resulta fácil la hipotética penetración por parte nuestra, intento que además de nosotros, hacen tantos otros países de todo tipo y también esos llamados emergentes.
Es dura la realidad, que todos debemos asumir, cualquiera sea nuestra posición y nuestras ideas.
Difícil tema para las nuevas generaciones y muy especialmente para nuestros hijos.


A disposición de ustedes, atentos saludos,



Enrique Meza



Chile - unos pocos ganan mucho, con el sacrificio de tantos.


Leído 877 veces

¿ Sabe usted qué es un ABC1...?


¿ Sabe usted qué es un ABC1...?


Enviado por Enrique Meza el 21/03/2006 a las 18:10

Es muy común que la gente, los medios de comunicación, los profesionales del marketing se refieran al ABC1, al tipo de gente C2 o al C3. y me temo que normalmente no saben de qué estamos hablando.


En efecto, estas letras corresponden a la clasificación de los grupos socio-económicos, GSE, que usa la gente de marketing, en nuestro medio, para hacer sus análisis, para segmentar los mercados y estudiar el comportamiento del público frente a los productos y servicios, la audiencia los programas de televisión, radio y otros medios.


Como que se usan para todo, hasta para clasificar a los electores, los feligreses, incluso, llegado el momento. Son términos propios del mercadeo, de los estudios sociológicos, del estudio del comportamiento de la población en general, en realidad.


Creo, nadie sabe, a ciencia cierta, qué es un ABC1, toda vez que la definición es bastante ambigua, poco conocida además, que llegado el momento de clasificar a una persona, su definición deja mucho espacio a la subjetividad de la persona que clasifica.


Es decir, la definición que se usa, es nada de científica, nada de precisa, así es. Por ésto, una persona podría ser un C1, pero por esto otro podría ser un C2 y así nos vamos, llegado el momento, en realidad.

La definición corresponde a un documento que intenta definir, en términos cualitativos estos grupos, el que ha sido preparado y modificado en el tiempo, por las principales empresas dedicadas a los estudios de mercado que operan en nuestro medio, que son las principales usuarias de esta definición, para clasificar y estudiar las respuestas de sus entrevistados, digamos.


La definición da cuenta de aspectos sociales, educacionales, posesión de bienes durables, tipo de vivienda, ubicación, niveles de ingresos, número de autos, marcas, años y una serie de otros detalles.

En algún momento, participé en la revisión de dicha definición que se aplica, junto a mis competidores investigadores de mercado de ese tiempo, motivo por el cual conozco bastante biem este tema.

Con tal ambigüedad, en los parámetros de clasificación, entonces llegado el momento, el encuestador dice, a ver esta persona podría ser un C1, por todo ésto, pero por ésto otro sería un C2, bueno, yo lo voy a poner en un C1, eso creo. Luego viene el jefe, revisa los pocos datos disponibles de esa misma persona, y dice no pos hombre, éste corresponde a un C2. El encuestador dice, será....?.

Así es la cosa, así es. Ya que todo ésto es en realidad tan ambiguo, a modo de broma, con bastante fondo de verdad, con respeto a las personas, me voy permitir hacer una clasificación, digamos sociológica, para clasificar a la población en nuevos grupos que podríamos también estudiar, que la voy a llamar, la clasificación de las 5 P, que serían los siguientes :

Los pobres
Los promovidos
Los picantes

Los pillos
Las personas educadas y honradas

Le invito a pensar por un momento sobre la existencia y características de estos grupos y a que se ubique en el grupo que mejor le parezca.

También le invito a colaborar en agregar otros grupos que empiecen con la letra P, que deben faltar y que usted con su imaginación y creatividad sugeriría agregar.

Ello, por supuesto según nuestra forma habitual de expresarnos o en el lenguaje popular que también conocemos.

Atentos saludos, Enrique Meza L.

Leído 101771 veces


.
Grupos Socio - Económicos - Adimark - 1999
Enviado por Enrique Meza el 11/04/2006 a las 03:36 PM

Descripción de los grupos, según esta empresa.-


GRUPO AB

Descripción : Hogares que gozan de las rentas más altas en la comunidad. Pueden darse todos los lujos y gozar de todas las comodidades. Viajan constantemente fuera de Chile y mantienen inversiones. Vivienda : Bungalow o Chalet aislado, con jardines, piscina, cancha de tenis, deptos. lujosos, amplios, excelente construcción y finas terminaciones. Equipamiento : Hogar muy bien equipado, finos muebles, alfombras, cortinas, etc. Poseen todos los electrodomésticos y otros especiales, los renuevan constantemente. Automóvil : Dos o más de Marcas de alta tecnología y calidad (Mercedes). Actividad : Grandes empresarios, industriales, comerciantes, agricultores, Gerentes generales de empresas importantes. Servicio doméstico: Más de una empleada, mozo y chofer. Teléfono : Más de una línea con pequeña central telefónica. Ingreso : Promedio $ 6.250.000.-mensuales Población - 3 %


GRUPO C1

Descripción : Hogares que tienen rentas que permite cubrir sus necesidades sin problema y gozar de comodidades. Viajan 1 vez al año fuera de Chile. Mantiene ahorro. Posee una o más cuentas corrientes. Vivienda : Buena casa con jardín o depto. bien cuidado con varias habitaciones. Equipamiento : Hogar bien equipado, buenos muebles, alfombras, cortinas. Se asemeja a AB en electrodomésticos pero difiere en cantidad. Automóvil : Automóvil de primera marca con no más de 5 años o dos marcas más económicas. Actividad : Profesionales jóvenes, empleados de categoría, medianos industriales, comerciantes y agricultores con estudios de carreras tradicionales. Servicio doméstico: Cuenta con servicio doméstico, mayoritariamente con una asesora puertas adentro. Teléfono : La totalidad posee teléfono. Ingreso : Promedio $ 2.250.000.- mensuales Población - 7%


GRUPO C2

Descripción : Hogares que tienen rentas que permiten cubrir sus necesidades de alimentación, vestuario y vivienda y sólo algunas comodidades. Poseen cuenta corriente y sólo algunos tienen ahorros. Vivienda : Casa o depto. mediano 70-80 m2 en conjuntos nuevos, el piso es de madera o parquet, la mayoría tiene living comedor juntos. Equipamiento : Medianamente bien equipado, muebles de mediana calidad. Poseen los electrodomésticos de uso corriente que los renuevan con poca frecuencia. Automóvil : De marca intermedia con antigüedad de 5 a 10 años. Actividad : Algunos profesionales de nivel medio, pequeños comerciantes e industriales. Servicio doméstico: puerta afuera. Teléfono : Mayoritariamente poseen teléfono. Ingreso : Promedio $ 1.120.000.- mensuales Población : 20%


GRUPO C3

Descripción : Hogares con rentas que cubren las necesidades básicas y muy pocas comodidades. Sin capacidad de ahorro y sin cuenta corriente. Vivienda : Sector modesto, pero son hogares de mayor progreso. Si se ubican en sector C2 son hogares de menor progreso. Equipamiento : Muebles económicos y antiguos. Electrodomésticos de uso frecuente. Actividad : Privados, administrativos, obreros especializados, pequeños comerciantes. Servicio doméstico: Proporción minoritaria de grupo y algunos días a la semana. Teléfono : Un 50% posee teléfono. Ingreso : Promedio $ 430.000.- mensuales Población : 25%


GRUPO D

Descripción : Hogares que tienen un ingreso fijo y estable pero reducido. Viven estrechamente. Vivienda : Construcción económica y en poblaciones. En sector central, viven varias familias o en cité. Equipamiento : Mínimo e incompleto. Manuales, asesoras del hogar, junior. Servicio doméstico: No tiene. Teléfono : Casi no tienen. Ingreso : Promedio $ 300.000.- mensuales Población : 35%


GRUPO E

Descripción : Ingreso intermitente y en la extrema pobreza. Vivienda : Improvisado, de material, liviano o conventillos. Equipamiento : Carecen de equipamiento básico como por ejemplo califont. Actividad : ???trabajos ocasionales??? generalmente sin empleo. Servicio doméstico: No tiene. Teléfono : No tienen. Ingreso : No más de $ 57.000.- mensuales Población : 10%

jueves, 17 de febrero de 2011

Los Membrillos - Dos recetas

Los Membrillos - Dos recetas

Enviado por Enrique Meza el 01/06/2006 a las 8:08

Con agrado, aquí les paso dos recetas...

Hasta el mes de Agosto se encuentran todavía membrillos, fruto muy noble que permite preparar postres agridulces, que aparte de ricos, creo contribuyen muy positivamente al proceso digestivo, muy especialmente cuando se ha comido un tanto pesado o se ha tomado una copas de más.
Recomiendo su consumo refrigerado... Vamos con las dos recetas...

1.- Membrillos Asados

Ingredientes :

8 bonitos membrillos ½ botella vino blanco ½ kilo azúcar 1 Lata leche evaporada
Parte los membrillos por la mitades, con cáscara, las limpia, les saca la semilla que traen, dejando una buen espacio en el centro de cada mitad, los pone sobre una bandeja o budinera, agrega azúcar, al centro, mojando el azúcar con el vino blanco y los pone al horno normal, por unos 20 minutos.

Controla su cocción, agregando más vino blanco para evitar que se resequen hasta que se pongan blandos, lo que controla pinchando con un tenedor, hasta que alcancen ese nivel. Los retira, deja enfriar, luego los deja en el refrigerador hasta su consumo.

Al momento de servir, pone una mitad en cada plato, le deja caer leche evaporada en abundancia y sirve, con cuchara y tenedor de postre.

Bueno, si algún invitado se quiere repetir, le sirve otra mitad del mismo modo, con el mayor gusto.

2.- Membrillos al Jugo.-

Ingredientes :

8 bonitos membrillos 800 gramos azúcar 6 unidades clavo de olor Parte, limpia, pela y pica los membrillos, en tiras.

Los lava, los pone sobre una olla grande de unos 5 litros, agrega agua fría, unos 2 1/2 litros, el clavo de olor y dos tazas de azúcar, le da unos 15 minutos de cocción.

Paralelamente prepara un caramelo con otras dos tazas de azúcar, que agrega a la cocción, cuando éste se encuentre bastante rubio, digamos.

Le da unos 5 minutos más de cocción, los retire, y así caliente los pone en frascos conserveros, los que precalienta, en la llave, para evitar el choque térmico, que quebraría los frascos y así caliente los tapa y los deja enfriar.

Ya fríos, pone uno o dos frascos al refrigerador, para servir de poste o consumir a gusto, en cualquier momento, siendo especialmente recomendable su consumo en la noche antes de acostarse, así ayuda su estómago y favorece el buen dormir.

Si todavía los encuentra poco dulces, agrega algo más de azúcar y en la próxima preparación pone más azúcar, según el gusto de ustedes.

Al momento de servir puede agregar crema, allí el cuento se pone más rico, pero también un poquito más pesado.

Que los disfrute..., con mucho gusto...

Atentos saludos, Enrique Meza L.

Leído 10042 veces

Repollo morado caliente - la receta

Repollo morado caliente - la receta

Enviado por Enrique Meza el 17/05/2006 a las 8:58

Con agrado aquí les envío una receta, para alivianar el cuento...que la disfruten... se van a acordar de este colaborador.


Receta Repollo Morado Caliente



Se pica un repollo morado, no muy fino. Lavar y secar.
En olla con sal a gusto.
Vinagre vino tinto, una taza.
Media taza aceite de oliva.
Una cucharadita nuez moscada.
4 a 5 clavos de olor.
Media taza azúcar.



Revolver y poner a fuego lento Con tapa, al rato volver a revolver.



Volver a revolver Probar en 4 a 5 oportunidades.



Corregir la sazón.



Notas :
1.- Se recomienda porcionar y congelar.
2.- Servir bien caliente.
3.- Ideal para acompañar carnes rojas cerdo, pavo, cordero, vacunos y otros.
4.- Simplemente se pueda servir, con papas cocida o salteadas, en aceite oliva y orégano, a gusto.

Una copa de vino tinto ... y ya...

Atentos saludos, Enrique Meza L.

Leído 11737 veces

Macarrones con queso - la receta


Macarrones con queso - La receta...
Enviado por Enrique Meza el 08/11/2006 a las 19:10

Con mucho gusto, aquí les comparto, mi receta de macarrones con queso.

Un plato realmente liviano y rico, con el que me he ganado algunas distinciones, bueno como cocinero aficionado, las que me han sido otorgadas por mis hijas adolescentes y sus exigentes amigas.

Ingredientes :

400 grs. Macarrones Talliani, Rigati con huevos
500 grs. Jamón pavo o cerdo, según su preferencia.
700 grs. Queso maduro de buena calidad 2 kilos
Tomates bastante maduros
100 grs. Orégano
4 hojas de Laurel.
Aceite Oliva o Maíz y sal.

Ponga a cocer los macarrones unos 10 minutos de agua hirviendo, con un poco de aceite y sal, más las 4 hojas de laurel...

Le invito a leer y cocinar con productos naturales... Paralelamente, pele y pique finito los tomates, también el jamón y el queso, todo en pequeños trocitos.

Por el volumen, busque dos budineras, con el objeto de poner al horno toda la preparación en una sola pasada, repartiendo entonces todo, en dos partes, digamos iguales.

Cómo sabe usted, si le queda rico, más de alguien se va a querer repetir, de eso, por mi experiencia, no tengo pero la menor duda. Ponga primero los macarrones cocidos, sacando las hojas de laurel, luego agregue el jamón y el queso.

Sobre ellos agregue el tomate picada en forma abundante, luego agregue aceite y sal, espolvoree orégano en forma generosa..

Ahora, ponga al horno convencional, a gas, ambas budineras, a fuego medianamente fuerte, por unos 20 minutos y estamos listos para servir.

No me cabe duda que a los niños les va a gustar, ahora a los adultos les sugiero acompañar este plato, con una copa de buen vino tinto.

Entonces se va acordar de mi, este amigo postero, a veces un tanto amargo, a veces un tanto dulce y muchas veces bastante sabroso, a lo menos para cocinar.

Bueno, le sugiero que vaya, aplíquese y prepárelo, sírvalo y después conversamos...

Que lo disfruten, atentos saludos para todos,

Enrique Meza L.

Leído 6432 veces
12 Comentarios